Equipos y Accesorios
CONTROLES DE LLAMA PARA QUEMADORES A GAS
En Ing. Manuel Berger y Cía, contamos con varios tipos de controladores de llama que se adaptan a casi cualquier quemador de gas.
Los controles electrónicos universales SATRONIC, HONEYWELL, SIEMENS o BRAHMA controlan quemadores de una o dos llamas o modulantes, con sensores de ionización o UV.
También contamos con controladores por termocupla con o sin llama piloto y todos los accesorios como bujías de encendido y de ionización, transformadores de chispa, cables y capuchones de bujía.
Recuerde que la norma UNIT 1005 en su versión 2021, exige que todos los equipos cuenten con seguridad de llama para pasar la inspección periódica requerida por URSEA y poder mantener la instalación habilitada.
Mantenga la seguridad de su personal y su planta industrial, cumpliendo con las reglamentaciones vigentes, con los controles de llama BERGER.
IMPORTANTE !!
Los controladores de llama son componentes críticos en los sistemas de combustión de gas, cuya función principal es verificar la presencia efectiva de llama en el quemador y garantizar la seguridad del proceso.
Su presencia es fundamental tanto en instalaciones industriales como en aplicaciones residenciales y comerciales, donde el uso de gas implica riesgos inherentes que deben ser estrictamente controlados.
Desde el punto de vista de la seguridad, estos dispositivos previenen la acumulación de gas no quemado en caso de falla de encendido o apagado accidental de la llama.
Esto es vital para evitar explosiones, incendios o intoxicaciones por gas.
En caso de detectar la ausencia de llama, el controlador actúa inmediatamente cerrando la válvula de gas y deteniendo el proceso hasta que las condiciones sean nuevamente seguras.
Además, los controladores de llama mejoran la eficiencia operativa del sistema de combustión, al permitir encendidos y apagados automáticos según la demanda de calor, reduciendo el consumo de gas y optimizando el rendimiento térmico.
Los controladores de llama no solo cumplen una función de seguridad obligatoria según normativas nacionales e internacionales (UNIT 1005, NAG 201, EN 676 o NFPA 86), sino que también contribuyen al control automatizado, la eficiencia energética y la confiabilidad operativa de los sistemas de combustión.
Por tanto, su implementación no debe considerarse un accesorio, sino un elemento esencial para cualquier quemador de gas que busque cumplir con estándares técnicos, legales y de seguridad.